Es el nombre de un taxón ubicado en la categoría taxonómica de Reino, cuya circunscripción (esto es, de qué organismos está compuesto el taxón) varía según el sistema de clasificación empleado. En su circunscripción más amplia (la que deriva de la época de Aristóteles, en los inicios de la Botánica)
coincide con los límites de estudio de la ciencia de la Botánica, e
incluye a todos los organismos que, a diferencia de los animales, no
poseen movilidad: las bacterias (aunque hoy en día sólo se incluye en
Botánica a las cianobacterias, las únicas que fotosintetizan como aquí
descripto), los hongos, las algas y las plantas terrestres. En su
circunscripción más usual en los libros de texto, la de 5 reinos de
Whittaker, 1969, se encuentran agrupadas en Plantae las plantas
terrestres y aquellas algas multicelulares que posean al menos algo de
especialización del trabajo y por lo tanto formación de tejidos. Esta
circunscripción fue descartada en el ambiente científico por no ser monofilética.
En la circunscripción aceptada hoy en día en el ambiente científico, se
llama "Plantae" al taxón Archaeplastida (también llamado Primoplantae),
que agrupa a todos los eucariotas descendientes del que incorporó al
primer cloroplasto sobre la Tierra (sin embargo luego otros eucariotas
incorporaron cloroplastos de otras formas, por lo que este taxón no
incluye a todos los eucariotas con cloroplastos). Algunos científicos
llaman "plantas" sólo a las plantas terrestres, y al resto de los
eucariotas con cloroplastos los llaman "algas". Finalmente, algunas
veces (en especial en textos que tratan sobre cloroplastos) se llama
"planta" a todos los eucariotas con cloroplastos.Caracteristicas
Las plantas constituyen el Reino Plantae, con más de 250 000 especies. Las plantas son eucariontes multicelulares fotosintéticos, que poseen pared celular de celulosa, están organizados en tejidos y se reproducen sexualmente con alternancia de generaciones.
La clasificación taxonómica considera dos superdivisiones:
* Bryophyta: Plantas no vasculares
* Tracheophyta: Plantas vasculares
I. Las briofitas son plantas pequeñas, sin vasos, sin semillas, sin flores ni frutos, y dependen del agua para reproducirse.
El grupo está constituido por:
– Hepáticas
– Musgos
– Antoceros
II. Las traqueofitas son las plantas vasculares, denominadas así por poseer células
especializadas en conducción llamadas vasos.
El grupo está constituido por las divisiones Pteridophyta y Spermatophyta.
* División Pteridophyta. Las primeras plantas vasculares fueron las pteridofitas. No tienen semillas ni flores ni frutos, y dependen del agua para reproducirse. Son ejemplos:
– Helechos
– Licopodios
– Colas de caballo
* División Spermatophyta. Las espermatofitas son plantas vasculares con semillas. Las espermatofitas están constituidas por dos clases principales:
gimnospermas y angiospermas.
- Clase Gymnospermae. Las gimnospermas son plantas vasculares con tronco leñoso, hojas aciculadas y semillas en conos, pero sin flores ni frutos. Forman bosques perennifolios en latitudes frías y la dispersión de nubes de polen depende del viento. Están plenamente adaptadas para reproducirse en tierra firme. Son gimnospermas:
– Coníferas
– Cicadáceas
– Ginkgos
– Gnetofitas
- Clase Angiospermae. Las angiospermas son plantas vasculares con hojas anchas, semillas, flores y frutos. Constituyen el grupo más diverso, más extensamente distribuido en el planeta y más complejo de todas las plantas. Son angiospermas:
Cereales: Trigo, maíz, arroz, avena
Leguminosas: Frijol, chícharo, haba, lenteja
Hortalizas: Lechuga, zanahoria, jitomate, papa
Especias: Canela, orégano, pimienta, comino
Flores: Rosa, clavel, tulipán, girasol
Frutos: Mango, piña, durazno, uva, plátano
Importancia
En lo que respecta a su importancia biológica, las plantas por ser organismos fotosintetizadores son PRODUCTORES, es decir, elaboran alimentos para el ecosistema, ellas son capaces de convertir la materia inorgánica en orgánica, y esta materia es aprovechada por otros seres como son hongos y animales, además en este proceso se produce oxígeno libre (O2), que es utilizado por todos los
organismos aerobios. Además
las plantas tienen una gran capacidad de retener agua y ayudar a
determinar las características climáticas de los deferentes ecosistemas
terrestres, además de que contrarrestan la erosión del suelo.IMPORTANCIA MÉDICA: En lo que respecta a importancia médica gran cantidad de ellas se utilizan para la producción de medicamentos; por otro lado hay plantas que causan irritaciones en la piel llamadas urticantes, además de que algunas de ellas son tóxicas o incluso venenosas. Recordemos también la presencia de plantas que poseen efectos de dependencia que se utilizan como drogas o para extraerlas, como el tabaco, la marihuana, la amapola, la coca entre otras.
IMPORTANCIA INDUSTRIAL: El hombre obtiene de maderas blandas resinas, aguarrás, taninos, aceites aromáticos, etc. Lo que representa un importante recurso económico, además de que proporcionan también fibras, caucho, maderas finas, telas, etc.
IMPORTANCIA ALIMENTICIA: Gran variedad de vegetales, flores y frutos son consumidos por el hombre y sus animales domésticos.
Organismos Representativos
Matricaria recutita,
Santolina chamaecyparissus,
Salvia sclarea,
Galium odoratum,
Artemisia spp.,
me sirvio de mucho, pero no se ven las letras del dibujo eso era lo mas importante de la tarea
ResponderEliminarJAJAAJA
ResponderEliminarPorque no hacen una tabla que al lado dija dominio: nombre reino:nombre estan dificil
ResponderEliminarMe sirvió nomas
ResponderEliminar